25 es un número interesante…Cuarto siglo, las bodas de plata, el limite social que marca definitivamente el fin de la adolescencia…
25 es también la edad a la cual casi la mitad de la población mundial es menor. Tan arbitraria como esa estadística es mi decisión de marcar los 25 años como la linea que separa el entender visceralmente de el no encontrarle lógica ni uso a los nuevos modelos que podemos encontrar en Internet en la actualidad.
Hace 10 años el concepto mismo de Internet era difícil de entender, la necesidad de mandar mails podía muy bien ser puesta en tela de juicio, y la navegar en la web parecía algo bastante traído de los pelos.
Hace 5 años, decir “blog” tenía la misma respuesta que intercalar en la conversación una palabra en arameo… incluso hoy en día puede seguir ocurriendo lo mismo.
Actualmente, para alguien de 15 años es natural comenzar el día chequeando su “flog”, actualizando su “space”, y llevar con comunidades virtuales y programas de mensajería instantánea una vida online paralela o solapada con la "real", que es incomprensible y falta de lógica para alguien solamente 10 años mayor.
El objetivo de este blog es nivelar el terreno, actualizando a los que se quedaron atrás en la carrera de conocimientos que supone Internet, para que entiendan que “saber Internet” ya no es solamente saber como enviar mails y navegar por la web, sino que día a día aparecen nuevos paradigmas que definen como Internet evoluciona, integrándose y cambiando cada vez mas el “mundo real”. El objetivo de este blog es ayudar a “entender” Internet.
La estructura de este blog es simple: No hay estructura. Iré publicando posts cortos sobre temas que me parecen interesantes, y explicaré por qué me parecen interesantes, en un lenguaje comprensible para el menos técnico de los lectores. Muchas cosas se van a dejar fuera para mantener los artículos cortos y amenos, pero siempre se proveerán links para los que quieran leer más a fondo sobre cada tema.

1 comment:
sos re bueno plinchititus
Post a Comment